Pasar al contenido principal
Inicio
Frandovínez
  • Ayuntamiento
    • Información General
    • Instalaciones y Servicios públicos
    • Asociaciones
    • Empresas y negocios
    • Pueblos/ Juntas Administrativas
    • Teléfonos de interés
    • Noticias
    • Eventos
    • Corporación Municipal
  • Sede Electrónica
    • Tablón de anuncios
    • Trámites on-line
    • Tributos
    • Perfil de Contratante
    • Transparencia
    • Plenos
      • Actas
      • Convocatorias
    • Normativa
  • Turismo
    • Historia
    • Lugares de interés
    • Fiestas y tradiciones
    • Rutas
    • Alojamientos
    • Bares y restaurantes
  • Galería de Imágenes
EL TIEMPO
Nubes altas Max: 18º Mín: 1º
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Pliego de condiciones para la contratacion del coto de caza BU-11.104

Pliego de condiciones para la contratacion del coto de caza BU-11.104

Mar, 21/06/2022 - 11:37

mod._pliego_clausulas_administrativas_coto_de_caza.pdf

  • Archivos adjuntos ▼
    mod._pliego_clausulas_administrativas_coto_de_caza.pdf
    mod_anuncio_tablon_y_bop.pdf
Últimas noticias
  • FELICITACIÓN DE NAVIDAD
  • CANAL WHATSAPP AYUNTAMIENTO
  • Pliego de condiciones para la contratacion del coto de caza BU-11.104
  • LIMITE DE VELOCIDAD EN FRANDOVÍNEZ
  • ACTUALIZACIÓN DEL CENSO CANINO
Ver todas las noticias
Burgos origen y destino

Últimas Noticias

FELICITACIÓN NAVIDEÑA
14/12/2022

FELICITACIÓN DE NAVIDAD

Leer noticia
10/11/2022

CANAL WHATSAPP AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento va ha poner en marcha un nuevo servicio de comunicación al ciudadano vía WhatsApp, para establecer así un canal de información ágil e inmediato entre el Ayuntamiento y la ciudadanía. La comunicación a través de WhatsApp permitirá a los usuarios de esta aplicación tener a disposición información en tiempo real y de manera continuada en sus dispositivos, pudiendo de esta forma estar al tanto de la información municipal más relevante y de interés general. Para recibir información municipal en el móvil, vía WhatsApp, los interesados deberán cumplimentar correcta e íntegramente la solicitud adjunta y remitirla al ayuntamiento por correo postal, electrónico o directamente en el buzón del mismo Ayuntamiento. De esta forma periódicamente los usuarios recibirán información municipal relacionada con noticias, agenda o cualquier tipo de incidencia que fuera necesario comunicar a través de su WhatsApp. Se ofrecerá información de especial interés sobre eventos, acontecimientos municipales, noticias de relevancia, información de incidencias, etc... Los mensajes informativos se enviarán mediante lista de difusión, es decir, serán mensajes puntuales que enviará el Ayuntamiento para proporcionar la información. Existen una serie de normas que deberán cumplir todos los inscritos al canal de noticias móvil. No está permitido incluir el contacto WhatsApp del Ayuntamiento en grupos, ni enviar mensajes inadecuados, en cuanto a contenido y forma, al servicio de WhatsApp del Ayuntamiento. El envío de este tipo de mensajes se considerará como un mal uso del servicio y ello supondrá la retirada automática de ese contacto por el administrador del servicio. Aunque este canal de WhatsApp no es unidireccional, no es un modo de comunicación al uso, ya que no estará atendido continuamente. Es el Ayuntamiento el que tiene potestad para decidir cuándo se hace uso de la lista de difusión, por lo que se desaconseja usar este medio para comunicarse con el Ayuntamiento. Todo usuario que se quiera dar de baja en el servicio WhatsApp, deberá enviar un mensaje (vía WhatsApp) con el texto "Baja WhatsApp" al contacto del Ayuntamiento. Si tiene alguna duda de este servicio, póngase en contacto con nosotros por teléfono en horario de atención al público o a través de correo electrónico.

Leer noticia
10/05/2021

LIMITE DE VELOCIDAD EN FRANDOVÍNEZ

A partir del 11 de mayo de 2021 entran en vigor;los nuevos límites de velocidad en zonas urbanas establecidos por la DGT. © Proporcionado por 20 minutos;Nuevos límites de velocidad El cambio del Reglamento General de Circulación en el que se recogen los límites de velocidad en las ciudades lo aprobó el Gobierno el pasado 10 de noviembre, aunque se estableció un plazo de seis meses para su entrada;desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que se produjo al día siguiente. La nueva normativa establece tres límites genéricos de velocidad en las vías urbanas (ahora solo hay uno de 50 km/h):;20 km/h para las calles de plataforma única (calzada y acera al mismo nivel); 30 km/h para las vías de un único carril por sentido de circulación y 50 km/h para las de dos o más carriles por sentido (excepto para los vehículos con mercancías peligrosas, cuyo el tope es de 40 km/h). El reglamento señala que en la aplicación de la norma no contabilizarán "los carriles reservados para la circulación de determinados usuarios o;uso exclusivo de transporte público" y que las velocidades establecidas "podrán ser rebajadas previa señalización específica, por la Autoridad municipal (Ayuntamiento)". Por otra parte, el;límite de velocidad en las travesías es de 50 km/h;para todo tipo de vehículos, aunque "este límite podrá ser rebajado por acuerdo de la Autoridad Municipal con el titular de la vía, previa señalización especifica". El incumplimiento por parte de los conductores de los nuevos límites velocidad en las vías urbanas será considerado como infracción grave o muy grave y supondrá una;multa de entre 100 y 600 euros;y la pérdida de hasta seis puntos en el carnet de conducir en función de la velocidad de circulación. Así, en una calle con un carril por sentido donde la velocidad máxima será de 30 km/h, la sanción por circular entre 31 y 50 km/h será de 100 euros, mientras que sobrepasar los 50 km/h pero sin superar los 60 le costará al infractor 300 euros de multa y la pérdida de dos puntos del carnet.;Circular entre 61 y 70 km/h supondrá 400 euros y cuatro puntos;;y hacerlo entre 71 y 80 km/h acarreará una sanción de 500 euros y la pérdida de seis puntos. Estas infracciones están consideradas como graves. Las infracciones muy graves son aquellas que exceden en más de 50 km/h la velocidad permitida, por lo que circular a más de 80 km/h en una calle limitada a 30 km/h tendrá una multa de 600 euros y la;retirada de seis puntos del carnet. Rebasar ampliamente los límites de velocidad también podría suponer penas de cárcel para los conductores más irresponsables. Superar en 60 km/h la velocidad permitida en zonas urbanas supone un delito contra la seguridad vial recogido en el;artículo 379 del Código Penal;y castigado "con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años". Queremos recordar a vecinos y visitantes que el límite de velocidad en el casco urbano de Frandovínez está limitado a 20 Km/h.; El ayuntamiento vigilará su cumplimiento y si es necesario, impondrá las sanciones correspondientes. Rogamos la colaboración de todos para evitar posibles accidentes debido al incremento de circulación en temporada estival. ;

Leer noticia
Escudo de Frandovínez

Ayuntamiento de Frandovínez

: Calle San Juan 8 - 09230

: 947412206

: frandovinez@diputaciondeburgos.net

Noticias

Eventos

Corporación Municipal

Teléfonos de interés

Diputación de Burgos

Mapa Web

Iniciar Sesión

Formulario de contacto

Escudo de la Diputación de Burgos
Desarrollado por Toools
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad
Escudo de Frandovínez

Ayuntamiento de Frandovínez

Dirección Calle San Juan 8 - 09230

Teléfono

947412206

Email

frandovinez@diputaciondeburgos.net

Escudo de la Diputación de Burgos

Diputación de Burgos

Noticias

Eventos

Corporación Municipal

Teléfonos de interés

Iniciar Sesión

Mapa Web

Formulario de contacto

Desarrollado por Toools
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Declaración de accesibilidad